Diastema: qué es y cómo se trata

Diastema

Puede que el término diastema no te resulte familiar, pero seguro que lo has visto en muchas ocasiones porque, de hecho, hasta llegó a ser tendencia en el mundo de la moda y entre muchas celebridades. Cuando hablamos de diastema nos referimos a lo que coloquialmente conocemos como “tener las palas separadas”, es decir, el espacio que hay entre dos piezas dentales y que normalmente se corresponden con los dos incisivos centrales superiores. Ahora bien, ¿sabes por qué aparece? ¿Qué tratamiento es el más efectivo para corregir un diastema? Nuestros odontólogos profesionales responden y nos explican todo acerca de este rasgo dental.

 

Qué es un diastema

 

Un diastema es el hueco o el espacio que queda entre dos piezas dentales, dejándolas separadas. Aunque esta separación puede aparecer entre cualquier diente, lo más frecuente es que aparezca entre las dos palas superiores. Es por ello por lo que normalmente se habla de “tener las palas o paletas separadas”. Se trata de un rasgo que suele aparecer más frecuentemente durante la infancia en la dentición de leche, y que, con el paso de los años, se va corrigiendo de manera natural. Pero esto no debe preocuparnos pues suelen ser un signo de que los dientes definitivos tendrán el hueco suficiente para colocarse en la posición correcta.

 

Sin embargo, no siempre es así y hay muchos pacientes que en la edad adulta continúan teniendo diastema. Este espacio entre dos dientes puede ser más o menos grande, y además de ser sobre todo una cuestión estétitca, el paciente debe saber que este rasgo puede originar otras molestias tanto funcionales como de higiene, etc. Por eso, no debe pasarse por alto y es importante conocer cuáles son las causas que lo han generado, llevar un seguimiento por parte de un odontólogo profesional y saber en cada caso cómo se debe actuar.

 

Diastema-que-es

 

Causas de un diastema

 

¿Crees que este hueco entre dos piezas dentales es, simplemente, un rasgo con el que se nace o que se forma durante la etapa de crecimiento en la edad infantil? Cada caso es único y también en el caso del diastema existen diferentes factores que han podido provocar su aparición. Estas son las principales causas del diastema:

 

  • El frenillo labial que une el labio superior con la encía es más grande de lo habitual. En este caso, lo que sucede es que el frenillo crece y se interpone entre las dos palas o dientes centrales, generando así un espacio entre ambos.
  • Presión de la lengua contra los dientes. Muchos pacientes tienen el hábito involuntario de empujar con la lengua contra las palas. Es un acto inconsciente que en muchos casos viene acompañada de una macroglosia, es decir, cuando el tamaño de la lengua es más grande de lo habitual. Aunque puede parecer algo inofensivo, si se empieza a realizar desde la niñez y se mantiene hasta la edad adulta, progresivamente se va abriendo el espacio entre los dientes.
  • Falta de una pieza dental. Cuando un paciente ha perdido un diente, ya sea por alguna patología o por un traumatismo, las piezas que están al lado de este tienden a desplazarse, formándose así ese hueco entre ellos.
  • Factor genético. No sucede siempre, pero sí puede afectar que el padre o la madre hayan tenido diastema y los hijos lo hereden.
  • Cuando los incisivos laterales son más pequeños de lo normal, sucede que las palas se separan de forma natural para tratar de cerrar el espacio.
  • Cuando el hueso maxilar es más grande de lo normal o crece más de lo debido y los dientes no llegan a ocupar todo el ancho del hueso, se forman espacios entre los dientes o diastema.
  • Problemas de alineación. Muchos pacientes tienen alteraciones en la oclusión dental (lo que se conoce como sobremordida), lo que puede provocar la separación entre los dientes.

 

Diastema-que-es

 

Cómo se trata un diastema

 

El diastema no provoca ningún problema directo para la salud bucodental. Sin embargo, en algunos casos sí podría generar consecuencias como caries (cuando existen espacios, es más fácil que aumente la presencia de la placa bacteriana que las origina, tanto en las piezas dentales como en las encías), problemas de mordida u oclusión dental y, como consecuencia, dolores mandibulares y de cabeza, tensión en las cervicales, etc. También durante la etapa infantil pueden aparecer problemas en el habla o la pronunciación, por lo que es importante no dejarlo pasar y acudir a un odontopediatra para que pueda valorar la necesidad de comenzar un tratamiento.

 

Más allá de estas consecuencias que son importantes para la salud bucodental del paciente, el diastema es en la mayoría de casos una cuestión meramente estética. Y es precisamente este motivo estético el que lleva a cada vez más pacientes a querer iniciar un tratamiento para eliminar este espacio interdental. ¿Cómo se trata un diastema? Para dar respuesta a esta pregunta el odontólogo debe estudiar cada caso en particular para decidir el procedimiento en función de la causa.

 

Los tratamientos más demandados y que realizamos en Clínica Dental Horta Nord son las carillas de porcelana y los tratamientos de ortodoncia, ya sea en adultos como en niños. En este último caso, cuando la separación tiene su origen en el frenillo del labio superior se puede realizar una frenectomía, que consiste en una pequeña incisión en la membrana para eliminarla o para reducir su tamaño. Es una intervención muy sencilla y más habitual de lo que parece, se realiza de forma ambulatoria y suele ser efectiva para corregir el diastema. Sin embargo, en según qué casos puede ser necesario tratar con una ortodoncia.

 

Al alinear los dientes y ajustar bien la oclusión a través de una ortodoncia, además, se mejora la salud de las encías y del sistema periodontal que sujeta los dientes. La elección del tipo de aparato de ortodoncia a emplear es una decisión personal, pero hay que ponerse en manos de un ortodoncista para que realice un estudio de tu caso y te proponga el plan de tratamiento que consiga los resultados buscados.

 

Diastema-que-es

 

Por su parte, las carillas dentales son hoy en día una de las mejores opciones en el tratamiento estético para aquellos pacientes que buscan mejorar su sonrisa de una forma rápida y poco invasiva para su tejido dental. Éstas pueden ser realizadas en composite que es la técnica conocida como directa puesto que son modeladas diente a diente, y las carillas de porcelana o cerámica que son conocidas como técnica indirecta. Puesto que existen diferentes causas y procedimientos para corregir un diastema, lo importante para acertar con el tratamiento es que cada caso sea atendido y valorado por un odontólogo profesional.

 

Especialistas en estética bucodental

 

¿Sabías que hace unos años tener las palas separadas era toda una tendencia en el mundo de la moda y las pasarelas? Fueron muchas las marcas que veían en el diastema un atractivo con el que vender sus productos e incluso modelos lo mostraban como una moda e incluso se lo provocaban a propósito. Desde Clínica Dental Horta Nord queremos advertir que, al igual que sucede con otras tendencias dentales, provocar diastemas en una boca sana puede suponer un riesgo para la salud bucodental, pudiendo derivar en los problemas antes mencionados: caries, alteraciones en la mordida, etc.

 

Desde Clínica Dental Horta Nord siempre recomendamos acudir personalmente a tu odontólogo de confianza y a revisiones periódicas. Nuestros profesionales serán quienes mejor determinen qué tratamiento seguir para eliminar el diastema por una cuestión estética y, sobre todo, de salud. Ten en cuenta que cada caso es único y, por tanto, será necesario estudiar y valorar cuál es el procedimiento idóneo.

 

Diastema

 

Si tienes dudas sobre el diastema o sobre cualquier cuestión acerca de tu salud bucodental no dudes en visitarnos o en contactar con nosotros. En una primera visita gratuita, te realizaremos una exploración bucal y un diagnóstico completo y seguro. ¡Te esperamos!

Otros artículos

porno cu poponari porno cu copii porno cu animale porno cu cai filme porno cu minori filme porno cu copii porno cu minori minori xxx minori violati porno cu minori 12 ani filme porno