¿Cuántas veces has soñado con lucir unos dientes más blancos? La llegada de la primavera, el buen tiempo y el fin del uso obligatorio de las mascarillas han hecho que tengamos más ganas que nunca de mostrar y compartir nuestra mejor sonrisa. Para lograrlo, todos sabemos que es fundamental mantener una buena higiene bucodental, pero lo que muchos no saben es que existen ciertos alimentos y bebidas que manchan los dientes.
No es solo una cuestión estética sino también de salud, pues ya sabes que alimentación y salud están directamente relacionados. Pensemos que el esmalte que recubre nuestras piezas dentales es poroso, lo que hace que todos los pigmentos y sustancias cromógenas que contienen ciertos alimentos y bebidas se puedan adherir a ellas y, como consecuencia, hagan que los dientes se vean más oscuros o amarillentos.
¿Te gustaría saber qué alimentos suponen una amenaza para la blancura de tus dientes? Nuestros odontólogos de Clínica Dental Horta Nord nos cuentan cuáles son los alimentos y líquidos que más tiñen los dientes y qué otros contribuyen a blanquearlos. Quédate hasta el final para descubrir qué otros consejos puedes aplicar para mantener tu boca siempre limpia y sana.
Alimentos y bebidas que manchan los dientes
- Alimentos ácidos. Los alimentos con un alto grado de acidez son los que más pueden afectar a la blancura de nuestros dientes, pues los ácidos contribuyen a la descalcificación del esmalte dental y provocan su desgaste prematuro. Son alimentos ácidos el tomate, la naranja, el limón, la lima, el vinagre o los alimentos encurtidos como los pepinillos o las cebolletas. Con el tiempo, la erosión que provoca el consumo de estos alimentos que manchan los dientes sobre el esmalte podría derivar en hipersensibilidad dental.
- Frutas y verduras de colores intensos. Alimentos como la remolacha, los arándanos, las cerezas, las moras o las frambuesas contienen colores muy fuertes que indican la presencia de pigmentos ricos en antioxidantes (lo que resulta saludable para nuestro organismo), pero también indican que son capaces de resistir en nuestros dientes más tiempo, y con ello, manchar nuestra dentadura.
- Refrescos carbonatados y bebidas energéticas. Además de ser bebidas que nutricionalmente no aportan ningún beneficio al organismo, este tipo de productos desmineralizan el esmalte y manchan los dientes. Además, las bebidas energéticas suelen contener grandes cantidades de azúcar y un alto contenido en ácidos lo que no solo afea la estética de tu sonrisa, sino que incrementa el riesgo de padecer caries y otras enfermedades. En este grupo encontraríamos cualquier tipo de bebida energética y refrescos tan comunes como la cola.
- Ciertos condimentos. Si eres de los que te encanta aderezar tus platos con salsas debes saber que muchas de ellas pueden estar afectando a la blancura de tus dientes. Destacan la salsa de soja, el kétchup o el vinagre de Módena, condimentos con fuertes pigmentos que deben ser consumidos con moderación, pues contienen mucho azúcar y agentes que pueden generar manchas en tu esmalte dental.
- El café y el té. Son dos de las bebidas más consumidas en todo el mundo, solo por detrás del agua. Ellas ponen en pie cada día a millones de personas, pero lo que quizás no te has parado a pensar es que este hábito puede no ser tan beneficioso para el blanco de tus dientes. Aún así, si no quieres renunciar a tu taza de té diaria, nuestro consejo es que te decantes por el té verde (mejor sin azúcar), que es el menos nocivo ya que posee menos taninos. Los tés que más manchan los dientes son el té negro y el rojo. Por su parte, el café contiene una alta concentración de cromógenos, unas moléculas altamente pigmentadas que se adhieren al esmalte dental y que afectan directamente al color natural del diente.
- El vino. Tanto el vino blanco como el tinto resultan perjudiciales para nuestra sonrisa ya que se encuentran entre las bebidas que más manchan los dientes, pues este provoca un doble efecto sobre el esmalte: por un lado, por la acidez que causa su alta concentración de taninos, y por otro, por la de los cromógenos que tiñen y oscurecen los dientes.
- El tabaco. No es ninguna novedad si te decimos que fumar es malo, no sólo para nuestra salud bucodental sino para la salud en general. Pero si hablamos de tener unos dientes blancos, fumar es uno de nuestros peores enemigos, pues la nicotina oscurece el esmalte y mancha los dientes, provocando enfermedades en las encías y pudiendo ocasionar la pérdida de los dientes a largo plazo. Además, estimula el envejecimiento prematuro tanto de los dientes como de los tejidos que los rodean.
Los alimentos y bebidas que no manchan los dientes
Exceptuando el tabaco (que, obviamente recomendamos abandonar por completo en todos los casos), nuestro consejo es que evites abusar del resto de alimentos y bebidas anteriores para prevenir que tus dientes se vean manchados u oscurecidos. Además de estos y de la higiene bucodental, es importante destacar que existen otros factores que pueden afectar al blanco de tus dientes. Entre ellos, la genética, algunas enfermedades que pueden aparecer en el embarazo, traumatismos a edades tempranas, la predisposición a sufrir determinadas alteraciones dentales, etc.
Sin embargo, en lo que respecta a la alimentación, es cierto que existen ciertos aliados para conseguir una sonrisa blanca. Alimentos y bebidas que nos ayudan a mantener una dieta equilibrada y saludable al mismo tiempo que el esmalte dental no se ve alterado. Entre ellos, podemos destacar:
- Frutas y verduras. La mayoría de verduras y frutas se convierten en aliados perfectos para blanquear nuestra dentadura. Destacan las manzanas, las fresas, las zanahorias, el apio, la coliflor, las judías verdes o las espinacas cuya textura y composición fibrosa nos ayudan a mantener una boca limpia, sana y blanca. Además, durante la masticación aumenta la producción de saliva, un elemento esencial para neutralizar los ácidos que dañan el esmalte dental.
- Alimentos lácteos. Tomar leche, queso y yogures favorece una mayor segregación de saliva, como en el caso anterior. Esto unido a que el calcio que contienen también nos ayudará a mantener estables los minerales esenciales que componen nuestros dientes.
- Mascar chicle. Cuando no puedes cepillarte los dientes después de una comida, el chicle (por supuesto, sin azúcar) puede ser una buena opción a la hora de combatir a las bacterias de la boca, ya que masticarlo ayuda a sacarlas de entre los dientes. Además, favorece la salivación y se estimula la producción de bicarbonato sódico en la saliva lo que neutraliza los ácidos y favorece la mineralización de los dientes.
Especialistas en salud bucodental
En Clínica Dental Horta Nord trabajamos cada día no sólo para que luzcas una sonrisa bonita, sino sobre todo, saludable. ¡Un diagnóstico seguro y tratado a tiempo por un profesional te ayudará a conseguirlo! Además de seguir estas pautas y evitar el consumo de los alimentos y bebidas que manchan los dientes, existen tratamientos como el blanqueamiento dental, que llevamos aplicando en nuestra clínica dental en Valencia desde hace más de 12 años.
Se trata de un tratamiento moderno, totalmente seguro y eficaz que no sólo blanquea los dientes oscurecidos de nuestros pacientes, sino que les aporta luminosidad y les ayuda a ganar seguridad, confianza y autoestima. Cuando un paciente acude a nuestra clínica en busca de unos dientes más blancos, nuestros odontólogos valoran su caso y en función de sus necesidades, del estado de sus dientes y de sus expectativas, le recomendamos aplicar el blanqueamiento dental a través de tres procedimientos distintos: el blanqueamiento en clínica, en domiciliario o el combinado. No hay dos casos iguales, por lo que nuestro consejo es siempre que te dejes informar y asesorar por un odontólogo profesional.
¿Necesitas ayuda para mejorar tus hábitos de higiene bucodental?, ¿quieres saber más sobre qué alimentos manchan los dientes y cómo prevenirlos? ¿tienes dudas sobre la relación entre alimentación y salud bucodental? Consúltanos, nuestros odontólogos profesionales te ayudarán a lograrlo con los mejores consejos, siempre adaptados a tus necesidades y estilo de vida.