Endodoncia
Salvar las piezas dentales es siempre nuestra prioridad
¿Qué es la endodoncia?
Es uno de los procedimientos más utilizados en el dentista y permite salvar piezas dentales reduciendo los casos de extracción.
Endodoncia rotatoria
La endodoncia rotatoria es el tratamiento odontológico destinado a eliminar el tejido infectado o dañado del interior de un diente. También llamado pulpa dental, este tejido puede inflamarse debido a que el diente está fracturado y con caries profundas en su tejido. Cuando esto sucede, aparece la inflamación de la pulpa dental o pulpitis.
Existen tres tipos de endodoncia rotatoria, que puede ser reversible o irreversible:
Endodoncia unirradicular. Solo se ha afectado una pieza dental, con una única raíz y conducto pulpar.
Endodoncia birradicular. Se ha afectado una piezas dental, con dos raíces y dos conductos pulpares.
Endodoncia polirradicular. Se ha afectado una pieza dental, con más de dos raíces y conductos pulpares.
¿Tienes dudas sobre la endodoncia?
Síntomas que pueden indicar al necesidad de realizar una endodoncia
¿Cuándo es necesaria una endodoncia?
Existen algunos síntomas que pueden indicar al paciente la necesidad de realizarse una endodoncia:
– Decoloración de la pieza dental dañada.
– Oscurecimiento del diente afectado.
– Dolor o sensibilidad ante bebidas y alimentos muy fríos o calientes.
– Traumatismo o fractura de un diente que no está curado.
Sin embargo, hay pacientes que no presentan dolor o sintomatología alguna; en estos casos, será necesaria una exploración completa por parte de un especialista para poder detectar a tiempo la lesión.
¿En qué consiste el tratamiento de endodoncia?
Durante el tratamiento, el paciente deberá realizar entre una y tres visitas a la clínica dental. En primer lugar, nos encargaremos de extraer el tejido o pulpa dañado del interior del diente, para después darles forma y sellarlos, evitando con ello la entrada de posibles bacterias.
¿Cuál es la durabilidad del diente arreglado?
No existe una duración exacta de la buena salud del diente reparado con endodoncia. La durabilidad variará en función de cómo el paciente cuide su salud bucodental, lo que incluye un seguimiento y control periódico en clínica.
¿Es necesario que el diente reciba algún cuidado especial u otro tratamiento?
Una de las precauciones más importantes es evitar masticar o morder con el diente tratado hasta que lo indique el odontólogo, ya que podría fracturarse. El resto de pautas a seguir forman parte de lo que entendemos por una correcta higiene bucodental: cepillado de dientes, uso del hilo dental, limpiezas dentales regulares, etc.
Cuando a un diente se le realiza un tratamiento de conductos (endodoncia) después siempre será necesario restaurar la forma y la función del diente. En casos muy favorables esto se realizará con una reconstrucción de composite (empaste). En casos donde el diente va a recibir grandes fuerzas de masticación se recomiendan las incrustaciones o las coronas para evitar las fracturas del diente endodonciado. En ocasiones es necesario colocar dentro de la raíz un poste para asegurar que esta restauración se mantenga en buen estado con el paso de los años.
¿Quieres saber si necesitas una endodoncia?
Acude a nuestra clínica y en una primera visita gratuita, realizaremos una exploración bucal y tendrás un diagnóstico completo.
PIDE CITA CON NUESTRO ESPECIALISTA