Odontología Conservadora

Nuestro objetivo es salvar y conservar los dientes dañados

¿Qué es la odontología conservadora?

Es la parte de la Odontología que se encarga de conservar los dientes funcionales eliminando la menor cantidad de tejido dental sano.

¿Qué busca la Odontología Conservadora?

El objetivo de la odontología conservadora es salvar y conservar uno o varios dientes que están dañados, mediante procedimientos mínimamente invasivos que eviten su extracción o su sustitución mediante implantes. Los más comunes son el empaste u obturación y las endodoncias.

Gracias a la odontología conservadora el paciente consigue mantener una correcta masticación y estética, conservando gran cantidad de tejido dental sano y prolongando así la vida de sus dientes.

Limpieza Dental

Como expertos en odontología conservadora, en Clínica Dental Horta Nord contamos con un equipo de higienistas dentales que se encargan de realizar aquellos tratamientos de limpieza dental que garanticen los mejores resultados en nuestros pacientes.

 

La limpieza dental, profilaxis dental o tartrectomía son tres de las soluciones más efectivas para que todos nuestros pacientes luzcan una sonrisa blanca, limpia y saludable. No solo se trata de cuidar la estética de las piezas dentales; como te decíamos, la limpieza dental en clínica permite remover toda placa bacteriana que el cepillado normal no es capaz de eliminar. Pero también, ayuda a prevenir la aparición de otras enfermedades más graves como las caries dentales. De ahí la importancia de las limpiezas bucales periódicas y de llevar un seguimiento personalizado por parte de tu odontólogo.

 

En Clínica dental Horta Nord nos encargamos de tus revisiones dentales y te indicamos cada cuánto tiempo deberías someterte a una limpieza bucodental, que no es siempre la misma en todos los casos.

Prótesis

Protesis Fijas

Para la confección de los famosos “puentes”, se debe seguir un protocolo muy estricto. Lo primero y principal es una perfecta valoración y planificación de éstos. Se debe tener muy claro que las piezas que se van a utilizar como pilares están en un estado adecuado, garantía de que el tratamiento será efectivo en todos los casos.

PRÓTESIS FIJAS EN CLINICA DENTAL HORTA NORD

Nuestro equipo de odontólogos está especializado en la colocación de prótesis fijas, un tratamiento que llevamos a cabo a través de un proceso muy organizado y existoso:

En primer lugar, nuestro especialista se encargará de registrar, a través de impresiones, la mordida del paciente. Estas impresiones serán enviadas a nuestro laboratorio, donde el protésico creará la prótesis a partir del molde obtenido. Gracias a este proceso de impresión, conseguimos que las estructuras de la prótesis se ajuste perfectamente a la morfología de cada paciente.

Dependiendo del tipo de prótesis fija a realizar, el protésico empleará diferentes materiales para revestir la estructura de la misma. Entre ellas, la cerámica, las coronas y puentes en porcelana (libres de metal), sobre una base de alúmina, u otros tipos de materiales de última generación que garantizan una estética inmejorable, como es el zirconio.

Protesis Removibles

Son aquellas prótesis que no son fijas, son de “quitar y poner”. El paciente debe retirarlas de la boca y volver a colocarlas para el proceso de higiene y mantenimiento,  fundamental en este tipo de prótesis.

Existen distintos tipos de prótesis removibles, según las condiciones anatómicas y dentales de cada paciente.

PRÓTESIS ACRÍLICAS:

Las prótesis acrílicas son prótesis parciales o totales removibles que se usan para mejorar la estética y la mordida del paciente de manera provisional, es decir, hasta que el paciente reciba su prótesis definitiva. En el caso de las prótesis removibles, podemos diferenciar entre inmediatas y diferidas.

Las prótesis removibles inmediatas son aquellas que se realizan en el mismo momento de la intervención. Son recomendables solo en algunos casos, siendo el más común la extracción de varias piezas dentales al mismo tiempo. Así, conseguimos que el paciente no se quede sin piezas dentales en ningún momento.

Por otro lado, las prótesis removibles diferidas son aquellas que se colocan una vez ha cicatrizado la mucosa y el especialista ha realizado diferentes pruebas al paciente.

 

 

PRÓTESIS REMOVIBLES TOTALES:

Si el paciente presenta pérdida total de sus piezas dentales, no existen pilares que permitan la sujeción de la piezas a colocar. En estos casos, se opta por realizar las llamadas prótesis removibles totales, cuyo soporte se obtiene a partir de unas bases que se extienden sobre toda la superficie de la mucosa.

Dependiendo de cada caso y sus necesidades, estas prótesis mucosoportadas podrán ser realizadas para una arcada, ya sea superior o inferior, o para ambas. En este caso, será necesario conseguir que la masticación y los movimientos mandibulares del paciente encajen perfectamente. En definitiva, que la prótesis esté bien fijada y estable.

 

 

PRÓTESIS REMOVIBLES METÁLICAS:

Son prótesis parciales dentomucosoportadas. Es decir, se sujetan tanto en los dientes que aún están en boca como en la mucosa. Es muy importante que los dientes que aún mantengamos en boca estén en buen estado.

Para realizarlos, el especialista toma de forma manual un patrón de cera sobre el que se realiza una estructura metálica o colada, es decir, obtenida a partir de diferentes aleaciones. El material de los dientes y de la encía reconstruida es la resina acrílica.

 
 

PIDE CITA CON NUESTRO ESPECIALISTA