¿Es posible tratar patologías dentales incluso antes de que aparezcan? Sí, es posible y precisamente de ello se ocupa la odontología preventiva, el mejor tratamiento para lucir una sonrisa sana y cuidada a largo plazo. Tanto paciente como odontólogo cumplen un papel fundamental a la hora de poner en práctica la odontología preventiva; todo ello, a través de diferentes hábitos, pautas y tratamientos que contribuyen al mantenimiento de la salud bucodental del paciente, desde la infancia hasta la edad adulta.
Desde Clínica Dental Horta Nord siempre decimos que el mejor tratamiento posible para tener una sonrisa saludable, fuerte y bonita es la prevención. ¿Por qué esperamos a tener una dolencia para acudir al dentista, en lugar de mantener unas revisiones periódicas que eviten la aparición de dicha dolencia y otras patologías derivadas?
Si quieres saber qué está en tu mano -como paciente- y qué en la mano de nuestros profesionales a la hora de llevar a cabo la odontología preventiva, sigue leyendo. ¡La salud de tu sonrisa te lo agradecerá!
Qué es la odontología preventiva
La odontología preventiva es la rama dentro de la odontología que se encarga del estudio y conocimiento del medio bucal y sus implicaciones microbiológicas e inmunológicas en la prevención de enfermedades bucales. Son frecuentes los casos que nos encontramos en clínica de pacientes que presentan alguna rotura, desgaste dental, infección u otras enfermedades que, con una revisión, se hubieran prevenido por completo.
Gracias a la odontología preventiva, por tanto, no solo evitamos la aparición de múltiples afecciones bucodentales, sino también los posibles tratamientos complejos a los que un paciente tenga que someterse por no haber detectado antes el problema.
Se trata, en definitiva, de detectar posibles patologías dentales que incluso pueden pasar desapercibidas por el paciente en el día a día, y tratarlas a tiempo antes de que se desarrollen, empeoren o deriven en otras enfermedades bucodentales. Ahora bien, ¿qué beneficios para la salud ofrece la odontología preventiva?
- Disfrutarás de una boca y dientes saludables en todo momento.
- Podrás actuar lo antes posible en caso de que el odontólogo identifique cualquier problema. El margen de actuación y de toma de decisiones entre paciente y dentista será mayor ya que se habrá detectado a tiempo la sintomatología.
- Tu estado de salud mejorará, y con ello, el compromiso de seguir cuidando tus dientes a lo largo de tu vida.
- Ayudan a reducir los problemas dentales relacionados con ciertas condiciones médicas crónicas que pueden impactar en la salud oral, como la diabetes, por ejemplo. Para estas personas, el cuidado dental preventivo es una parte importante de su salud general.
Tratamientos de la odontología preventiva
Por parte del odontólogo, la odontología preventiva se lleva a cabo a través de las siguientes prácticas:
- Revisiones dentales, así como exploraciones dentales, periodontales y oclusales de manera periódica (generalmente, cada seis meses o una vez al año, dependiendo del caso).
- Radiografías preventivas de cualquier zona de la boca si el odontólogo lo cree conveniente al detectar algún síntoma.
- Higienes bucodentales: limpiezas dentales realizadas en la clínica.
- Sellados de fisuras: corrección de pequeñas grietas sin necesidad de empaste.
- Empastes: algunos seguros dentales cubren también los empastes y reconstrucciones.
El papel del paciente en la odontología preventiva
Como decíamos al principio, tanto el paciente como el odontólogo cumplen un rol muy importante a la hora de llevar a cabo la odontología preventiva. Gran parte del cuidado dental preventivo, de hecho, comienza por ti. Y es que, ¿has pensado cómo puede ayudarte crear hábitos dentales saludables cada día? Toma nota de qué aspectos debería incluir una adecuada odontología preventiva por tu parte:
- Higiene. Cepíllate los dientes al menos dos veces al día (preferiblemente después de cada comida) usando un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor. Tu dentista puede recomendarte la más adecuada para tu caso, así como explicarte cómo cepillarte correctamente.
- Hilo dental. Usa el hilo dental a diario para quitar la comida atascada entre los dientes antes de que se convierta en sarro.
- Enjuague o colutorio. Usa un enjuague bucal para retirar las partículas de comida que queden después de haber usado el hilo dental.
- Alimentación. Evita los alimentos ácidos que puedan dañar el esmalte dental y ten cuidado con los alimentos duros que pueden dañar o astillar los dientes.
- Tabaco. Por todos es sabido lo perjudicial que es fumar, no solo para la salud de los dientes y las encías, sino para nuestro organismo en general.
- Infancia. Es importante que los padres ayuden e instruyan a los niños a cepillarse los dientes y los acostumbren a tener una buena higiene oral desde bien pequeños.
- Bruxismo. Si aprietas los dientes al dormir, es posible que necesites una férula de descarga o protector bucal para reducir la recesión de encías y el desgaste de los dientes al rechinar.
- Deporte. Utilizar un protector bucal al practicar ciertos deportes puede ayudarte a prevenir posibles roturas por traumatismo y otras posibles lesiones.
Expertos en salud bucodental
Disfrutar de buena salud bucodental influirá directamente en que tengas una salud plena y que además no tengas preocupaciones que no te permitan centrarte en lo que realmente importa: disfrutar de cada día.
Pero, es importante no confundir la odontología preventiva con la odontología conservadora, cuya atención está en restaurar los tejidos duros del diente dañados por caries, traumatismos o alteraciones, para así evitar una posible extracción y lograr la conservación de la pieza dental del paciente.
Como expertos en odontología conservadora, en Clínica Dental Horta Nord contamos con un equipo de higienistas dentales que se encargan de realizar aquellos tratamientos de limpieza dental que garanticen los mejores resultados en nuestros pacientes. La limpieza dental, profilaxis dental o tartrectomía son tres de las soluciones más efectivas para que todos nuestros pacientes luzcan una sonrisa blanca, limpia y saludable.
No solo se trata de cuidar la estética de las piezas dentales, sino de prevenir la aparición de otras enfermedades más graves. De ahí la importancia de las limpiezas bucales periódicas y de llevar un seguimiento personalizado por parte de tu odontólogo.
En Clínica dental Horta Nord nos encargamos de tus revisiones dentales y te indicamos cada cuánto tiempo deberías someterte a una limpieza bucodental, que no es siempre la misma en todos los casos. ¡Recuerda, además, que tu primera visita es gratuita!